En un contexto auspicioso, expertos anticipan buenas perspectivas para este mercado.
Expertos proyectan para 2018 buenas perspectivas para la economía chilena en general y para el mercado inmobiliario en particular. ¿Razones? Una probable reactivación del crecimiento, la inversión privada y el mercado laboral, unidos a tasas de interés que debieran mantenerse bajas.
“Para el próximo año vemos buenas señales con relación a la demanda en el mercado inmobiliario residencial”, señaló Waldo Riveras, economista senior de BBVA Research Chile y autor del informe “Situación Inmobiliaria en Chile 2017-2018”. Según su proyección, las mejores condiciones de 2018 impulsarían a muchos chilenos que hoy arriendan a evaluar la compra de viviendas.
“El repunte de precios se explicaría por el mayor valor de los departamentos, en especial en Santiago Centro y en comunas de la zona sur de la región”, destaca el análisis del BBVA.
De acuerdo a datos de la Cámara Chilena de la Construcción, para 2018 se anticipa un aumento en la venta de viviendas nuevas, que podrían llegar a las 61.000 unidades. Debido al mayor dinamismo de este mercado, que crecería 2,4% anual, el stock disponible podría reducirse, lo que empujaría los precios al alza.

Comments